El incendio generado en la antigua nave de Freiremar en Vigo ha originado un residuo tipo sandach de categoría 3 entregado en latas de conserva.

Sologas se encarga de todo el proceso de tratamiento para convertir este residuo en un producto final destinado a uso agrícola como abono o sustrato de cultivo.

El proceso de tratamiento del residuo se divide en distintas fases:

Fase 1: Recepción del material sandach

Fase 2: Inspección y Segregación de los distintos tipos de materiales. El material recibido está formado por latas y restos de latas quemadas, latas intactas, latas abiertas, restos de plásticos y madera.

Fase 3: Manipulación y Preparación del material. Una vez segregado todo el material y dando prioridad a aquellas latas abiertas o más deterioradas se vacía el residuo sandach en el contenedor hasta obtener la cantidad óptima para tratar en la planta de compostaje.

Fase 4: Proceso de Compostaje. Una vez que el residuo tipo sandach se encuentra en la trinchera se mezcla con el material estructurante y los lodos de la propia trinchera. La mezcla correcta se consigue gracias la volteadora en la propia trinchera y se pasa a la fase de fermentación controlada mediante volteos y aireación, controlando y elevando la temperatura hasta los 70 grados durante más de una hora. Pasando a la fase de maduración en otra zona de la trinchera realizándose los controles microbiológicos del material que confirman la ausencia de contaminación.

En caso de existir material no conforme, Sologas garantiza el nuevo tratamiento del material